Hermanas de la Sagrada Familia de Urgel
Las
Hermanas de la Sagrada Familia de Urgel somos un Instituto religioso católico. Fundado por Ana María Janer en 1859, actualmente está extendido por 11 países.
Nuestra misión se expresa en la educación cristiana de los niños y jóvenes y en la asistencia a los enfermos y los ancianos, con preferencia por los pobres y los necesitados.
Como Ana María Janer hemos encontrado el tesoro que da sentido a nuestra vida, Jesucristo, y queremos poner nuestras fuerzas, nuestro bienestar a su servicio.
“Los hogares para ancianos deberían ser los “pulmones” de humanidad en un país, en un barrio, en una parroquia; deberían ser “santuarios” de humanidad, donde los que son viejos y débiles son cuidados y custodiados como un hermano o una hermana mayor. ¡Hace tanto bien ir a visitar a un anciano!”
Papa Fransisco
SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAUL
Es una Asociación Civil, sin fines de lucro, con su Sede ubicada en la Avenida Gral. Rivera 2018 de la ciudad de Montevideo. Fue fundada el 13 de junio de 1859.
Está dirigida por un Consejo Nacional, elegido por elecciones secretas cada tres años, siendo sus representantes legales el Presidente y Secretario. El Presidente es el Sr. José Luis Galimberti y la Secretaria la Sra. Helena Isabel Núñez.
En el Art. 2 de sus Estatutos Sociales leemos: “La Sociedad de San Vicente de Paúl es una Institución Civil de carácter humanitario, cultural y benéfico social, sin fines de lucro, constituida por seglares, que por su carácter católico está abierta a todos aquellos que desean vivir su fe en el amor a Cristo en el servicio a sus hermanos. Su acción consiste en toda clase de ayuda espiritual, moral y económica a los necesitados a través del contacto personal, para procurar la integridad y la dignidad humana, a todas las personas cualquiera sea su religión, ideas, color, raza, u otras circunstancias indeterminadas”
Desde el año 1859, muchas han sido las actividades a continuación se mencionan algunas de las actuales.
-
Treinta grupos de trabajo llamados “Conferencias Vicentinas” en todo el Uruguay que se reúnen periódicamente y dan apoyo a aproximadamente 400 familias de bajos recursos y de riesgo social.
-
Refugio Nocturno Mixto “San Vicente de Paúl”, ubicado en Av. Daniel Fernández Crespo 2133.
-
Hogar de Ancianas “San Vicente de Paúl”
-
Hogar de Ancianos Mixto “Enrique Chaplin” ubicado en la Avenida Enrique Chaplin 728, ciudad de Paysandú.
-
Casa de la Hospitalidad en la calle Gral. Flores 417 de la ciudad de Tacuarembó.
-
Hogar del Caminante ”Federico Ozanam” Tacuarembó, calle Esteban García Pallares 74, esq. Pablo Ríos.
VISIÓN
-
Ser una Institución "Hogar" de acogida a la Adulta Mayor que se distinga por la atención de calidad, basada en valores humanos y cristianos; comprometida con la comunidad en la cual está inmersa.
-
Brindar un servicio de calidad durante su residencia para que en esta etapa de su vida se conserven y se acrecienten los vínculos y la integración familiar.
-
Estimular el desempeño de las actividades básicas de la vida diaria de modo que expresen los valores que mueven el accionar de los miembros de la Institución.
-
Promover un ambiente familiar con normas de convivencia claras, respeto a la privacidad y espacios físicos sin barreras arquitectónicas, con los elementos de confort que garanticen una adecuada calidad de vida.
MISIÓN
El Hogar de Ancianas San Vicente de Paul en el año 1964 inicia su trabajo en la Ciudad de Las Piedras impulsado por los valores Cristianos, segúun la espiritualidad Vicentina y Janeriana.
Brinda alojamiento atención cuidados y contención a las Adultas Mayores residentes.
Fomenta el desempeño de las capacidades de la vida diaria y destrezas.
En instancias grupales e individuales:
-
Se ofrece asistencia espiritual y Pastoral a cargo de las religiosas de la Sagrada Familia de Urgel, Sacerdotes Salesianos, grupo de voluntarias de la Capilla barrial Santo Domingo.
-
se aplican ejercicios para mejorar la eficiencia en varios dominios cognitivos: atención, funcionamiento ejecutivo, memoria, percepción, lectoescritura.
-
se promueven actividades lúdico-recreativas
-
se favorece el intercambio intergenacional.
Nos desafía la concreción de un ambiente acogedor, familiar en que el Hogar sea vivenciado como su "Casa".
Se estimula el acercamiento e integración familiar clave en la contención afectiva, se preserva la intimidad ofreciendo espacios privados para la visita.
La planificación, asignación de tareas supervisión y evaluación permiten la mejora continua en la gestión.
La Asesoría técnica interdisciplinaria posibilita el abordaje de las dependencias y deterioro producto del envejecimiento.
Incorporación de ayudas mecánicas en las residentes y el personal.
Definición de responsabilidades normas de convivencia y obligaciones de la institución y de los responsables designados en el contrato de servicio.
Capital Humano:
-
Comisión Directiva Sociedad de San Vicente de Paul
-
Congregación Sagrada familia de Urgel
-
Personal
-
Grupo de apoyo integrado por familiares ex familiares y amigos del Hogar comprometidos con la Institución, con su aporte, dedicación y trabajo se obtienen logros que redundan en la mejor atención y servicios.
Mantenimiento y mejora de la planta física y espacios verdes.